#BiGBANG
Cosmología de YouTube
Armando la base de datos...
En congruencia con la metodología elegida, trabajamos con bases de datos.
Con la herramienta TubeKit, filtramos más de 300 videos sobre The Big Bang Theory, bajo el criterio de “los más vistos”, subidos por diferentes usuarios a YouTube. Con esta herramienta obtuvimos datos como el título del video, su URL, fecha de subida, tiempo de duración en segundos, nombre del usuario que lo subió, YouTube ID, categoría bajo la que fue subido (entertainment, comedy, people, etc), entre otros. Luego de esto, limpiamos la base obtenida para utilizar en el análisis solo los datos que fueran relevantes para nuestro trabajo de investigación. Además, sacamos de la base aquellos videos que no se referían a la serie, sino a la teoría del Big Bang en términos científicos.
Finalmente, nuestra base quedó conformada con un total de 287 videos, de los cuales tan sólo 7 era contenido subido por medios mainstream. Frente a esto, decidimos conformar una segunda base de datos, de manera manual, conformada por los 50 videos más vistos sobre The Big Bang Theory subidos por el mainstream al canal oficial de la serie en YouTube[1].
Quedaron conformadas dos bases, a las que llamaremos “base uploaders/productores” (descontamos los 7 videos mainstream), y “base mainstream”.
En ambas bases adicionamos manualmente -teniendo que recurrir a la lectura cercana o a los metadatos disponibles en la interfaz de la plataforma- otros valores como lo fueron el tipo de video (fragmento, making off, remix, evento/entrevista o música, tipo de usuario que subió el video (uploader, productor o mainstream), cantidad de likes y dislikes y cantidad de vistas. Haciendo uso de otra herramienta, llamada Linktally, pudimos adicionar a nuestra base qué cantidad de veces había sido compartido cada video en cuatro redes sociales: Twitter, Facebook, Google+ y Linkedin.
En resumen:
Dos bases de datos:
-
287 videos extraídos mediante la herramienta TubeKit de la generalidad de videos subidos a YouTube sobre The Big Bang Theory, bajo el criterio de “los más vistos”, entre los cuales sólo 7 fueron subidos por medios mainstream. Por lo tanto, la base uploaders/productores, descontando los videos subidos por mainstream, cuenta de 280 videos.
-
50 videos relevados manualmente sobre The Big Bang Theory en el canal oficial de la serie en YouTube según el criterio de “los más vistos”.
-
Corpus total: 330 videos relevados.
-
Relevamiento de videos subidos hasta el 31 de mayo.
-
La base incluía: cantidad de vistas, cantidad de veces compartido, cantidad de likes y dislikes, tipo de usuario, tipo de video, fecha de subida, duración, título del video, entre otros.
[1] https://www.youtube.com/user/thebigbangtheory