top of page

Visualizaciones y análisos paso a paso...

Tipo de video en cada una de las bases

A partir de este gráfico se puede observar –expresado en porcentajes- que los videos más subidos, dentro de lo relevado, son fragmentos. La totalidad de videos presentes en la base del mainstream lo son, mientras que los fragmentos subidos por usuario representan una proporción mayor que otro tipo de videos, ubicándose en el 63% de las subidas.

De alguna manera, los usuarios prefieren compartir fragmentos del contenido que el mainstream produce, más que compartir otro tipo de videos o producir los propios.

Si se tiene en cuenta que la base de datos del mainstream se armó en base a los 50 videos más vistos y que en el canal oficial de The Big BangTheory en YouTube hay otro tipo de contenido disponible y no sólo fragmentos, también muestra que los que fueron más populares en tanto a vistas siguieron siendo aquellos cuyo contenido es una parte de un capítulo.

Duración

 

Ni en el canal del mainstream, ni dentro de los videos subidos por uploaders/productores relevados, se encontraron capítulos enteros. Esto nos induce a pensar que existe una política restrictiva del mainstream dentro de la plataforma en lo referido a derechos de autor. Por lo tanto, los uploaders/productores estarían condicionados en este aspecto, ya que encuentran limitaciones a la hora de querer compartir un capítulo y no poderlo hacer en su extensión total, lo que deriva en selecciones de escenas según criterios subjetivos.

Vemos entonces, que la mayor cantidad de videos subidos –expresada en porcentajes- tanto al canal del mainstream como los subidos por uploaders/productores, tienen  una duración de 1 a 2 minutos, y muy pocos llegan a durar más de 5 minutos. Aquellos más extensos corresponden a eventos/entrevistas o detrás de escena, no fragmentos.

 

Interacción

 

Promedio de vistas

Si bien el video más visto de la base uploaders/productores (3.612.690 vistas), es similar en cantidad de vistas al más visto de la base mainstream (3.851.180), y el más visto de esta última tiene aún más visitas, en el promedio general de las bases los que acumulan más vistas son los subidos por uploaders/productores. Es posible que esto sea porque el canal oficial de The Big BangTheory en YouTube es relativamente nuevo (desde 2013), porque dentro de la generalidad de videos de The Big BangTheory en YouTube la cantidad de videos subidos por el canal oficial es mínima. Sin embargo, no es un aspecto fundamental a los fines de este proyecto, pero sí una futura línea de investigación posible, por lo cual nos parece pertinente plantearlo.

Promedio de likes/dislikes

El promedio de likes y dislikes es similar, en parte podría darse esta situación porque el contenido no difiere sustancialmente y como hemos visto, en ambos casos abundan los fragmentos.  Si los uploaders/productores comparten contenido del mainstream, y no intervienen significativamente sobre él, este gráfico se alinea a que los gustos no varían porque –en general- el contenido tampoco lo hace, en lo que respecta a los videos relevados.

Porcentaje de compartidos

La red social por excelencia donde los usuarios comparten sus videos es, según nuestra base, Facebook (similar en ambas bases). Hay un porcentaje mayor de veces compartidas en Twitter de videos subidos por el mainstream. Mientras que en Google+ se compartieron más videos subidos por uploaders/productores. Pero en comparación a Facebook, Google+ y Twitter apenas tienen relevancia. Por lo que en un próximo análisis sería interesante analizar las relaciones entre Facebook y YouTube, y qué importancia tiene Facebook en tanto redirige a la plataforma YT, y en qué nivel los usuarios acceden directamente por YouTube.com, o por enlaces compartidos en Facebook.  Nuevamente, es una vía que es necesario no perder de vista, pero que excede los límites del presente análisis.

 

Títulos de los videos subidos

 

Títulos de los videos de la base mainstream

Lo que nos interesa destacar de esta nube de palabras es la importancia que el canal oficial de The Big BangTheory le da a los personajes de Penny y Sheldon.

Títulos de los videos de la base uploaders/productores

 

Los mismos personajes son relevantes en la base de uploaders/productores. Incluimos esta observación ya que, a diferencia de lo que sucede en otras series, donde los consumidores valorizan algún personaje que en la serie es secundario, o donde el mainstream quiere posicionar a algún personaje en particular que no cuenta con un correlato en las preferencias de los consumidores, aquí los usuarios le dan relevancia a los personajes que el mainstream sugiere como más relevantes.

Por otro lado, vemos en el último gráfico las palabras “moments” y “scenes” destacadas. Estas palabras hablan de un recorte de momentos o escenas que los usuarios uploaders/productores eligen subir por algún criterio subjetivo y tienen que ver con los videos del tipo fragmento, o remixes, teniendo en cuenta que dentro de nuestras bases los remixes se limitan a ser compilaciones de fragmentos de capítulos.

 

Como se ve en estos gráficos que muestran a qué otras palabras se asocian “moments” y “scenes” en los títulos, lo que los uploaders/productores recortan, son lo que ellos consideran los mejores momentos, los favoritos, los top ten, los más divertidos.

Por lo tanto, si bien la intervención es mínima, existe una intervención en la valorización que realizan del contenido que el mainstream produce.

Relación entre lo que los usuarios hacen en YouTube y lo que pasa en el mainstream por fuera de la plataforma

El último punto que abordaremos es la relación entre lo que los usuarios hacen en YouTube y lo que pasa en el mainstream por fuera de la plataforma. En base a nuestra hipótesis creemos que hay una correlación entre los usos y prácticas de los usuarios y, por ejemplo, los tiempos de la emisión televisiva –inicios y fines de temporada-, y picos de rating.

En este gráfico se observan, siguiendo la línea roja, las cantidades de videos subidos a YouTube de nuestra base uploaders/productores según fecha de subida. Mientras que las franjas verdes expresan el inicio y fin de cada temporada, y la altura y picos de éstas responden al rating por temporada televisiva.

Vemos, por un lado, como tendencia general, que cuando inicia una temporada la cantidad de videos subidos por uploaders/productores a YouTube comienza a subir. Cuando la temporada finaliza, se da una depresión en la cantidad de videos que los usuarios suben a la plataforma.

Por otro lado, hay un pico de videos subidos a YouTube en octubre 2010 en nuestra base uploaders/productores. Si bien no hay un pico en el rating, vemos que a partir de esa temporada el rating comienza un despegue significativo en sus niveles.

Sin embargo, lo más probables es que el pico en los videos subidos este dado por los siguientes factores externos:

  • A fines de julio de 2010, el elenco de The Big BangTheory participa en el evento Comic-Con Internacional.

  • En 2010 el actor Jim Parsons gana el Emmy como mejor actor de comedia protagonista (también en 2011 y 2013). Es el primer año en que un actor de la serie obtiene este premio.

  • Y el punto clave es que en 2010 la emisión televisiva se expande a nuevos lugares por un acuerdo de sindicación. Por lo tanto, más personas tienen acceso a la emisión televisiva y probablemente, muchas de ellas ya tenían acceso a la plataforma YouTube, por lo cual esto tuvo un correlato.

bottom of page